Saltear al contenido principal
info@lovepets.es | Envío 24/48 horas  Premio Mejor Comercio Online De Nutrición Animal

Mitos Sobre Conejos: Lo Que Debes Saber

Los conejos son animales adorables y populares como mascotas, pero existen muchos mitos y malentendidos sobre sus cuidados y necesidades. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más comunes para que puedas cuidar a tu conejito de la mejor manera posible. Mito 1: Los conejos domésticos requieren pocos cuidados Falso. Aunque los conejos no necesitan paseos diarios ni baños frecuentes como los perros, requieren cuidados específicos para mantenerse sanos. Necesitan un espacio limpio diariamente, agua fresca, comida adecuada, y cepillado…

Leer más

Qué Hacer si se Pierde tu Gato: Guía Paso a Paso para Encontrar a tu Felino

Perder a tu gato puede ser una experiencia angustiante y estresante. Sin embargo, con una respuesta rápida y organizada, tienes muchas posibilidades de encontrar a tu amigo peludo. Aquí te dejamos una guía paso a paso para actuar de inmediato si tu gato se pierde. 1. Mantén la Calma y Evalúa la Situación Es crucial mantener la calma y pensar con claridad. Respira profundamente y organiza tu búsqueda. Mantener la calma te ayudará a pensar con claridad y tomar las…

Leer más

Cómo las Mascotas Pueden Ayudar a las Personas con Ansiedad y Depresión

Las mascotas pueden ser una gran ayuda para las personas que sufren de ansiedad. Aquí exploramos algunos de los beneficios que las mascotas pueden ofrecer a quienes padecen esta condición: Compañía Constante Las mascotas brindan una compañía constante que puede ayudar a reducir la sensación de soledad y aislamiento, a menudo asociados con la depresión, ansiedad y estrés. Tener un amigo peludo a tu lado puede ser reconfortante y proporcionar un apoyo emocional incondicional. Sentido de Responsabilidad Cuidar de una…

Leer más

¿Cuánto vive una Chinchilla doméstica?

Las chinchillas son unas mascotas increíbles y divertidas con las que convivir. Pero siempre debemos tener en cuenta que necesitan atención y una serie de cuidados especiales. Y más si queremos que nos acompañen durante muchos. ¡Así que estate atento a nuestro blog porque os hablaremos sobre cuánto vive una chinchilla! La vida de una chinchilla doméstica Las chinchillas domésticas son animales algo más delicados. Debemos tener cuidado con las temperaturas y el clima. No soportan bien la humedad ni…

Leer más

¿Qué comen las ardillas?

Las ardillas son unos animales encantadores, divertidas y con mucha energía. En el mundo podemos encontrar 200 tipos de ardillas. Las ardillas se adaptan a las condiciones del entorno, tanto al lugar donde habitan como al clima o a los factores estacionales. Es decir, para saber qué come una ardilla, debemos tener presente que dependiendo de la estación del año toman un tipo de alimento u otro. En las estaciones más cálidas prefieren consumir alimentos que resulten poco pesados. En…

Leer más

Conejo Belier: tu amiguito de orejas caídas

¿Cómo es un Conejo Belier? Respecto al físico del conejo Belier, hablamos de una raza de pequeño mediano. Son conocidos por sus orejas largas y caídas, pendiendo a ambos lados de la cabeza. ¡Esas orejitas son pura ternura! Cuando son jóvenes las mantienen erguidas hasta que poco a poco van bajando, dándoles ese aspecto. El peso de un conejo Belier adulto, dependiendo de la raza, puede oscilar entre 1 y 7 kilos. Relación a los colores podemos ver tonalidades marrones,…

Leer más

El Petauro del Azúcar: Conoce a este maravilloso compañero.

Aunque sea considerado como pequeño mamífero, no es un roedor. Como mencionamos anteriormente los petauros son mamíferos marsupiales. Una vez las crías nacen, terminan su desarrollo agarrados a las mamas de sus progenitoras dentro de la bolsa marsupial, también conocida como marsupio. En edad adulta pueden medir entre los 13 centímetros y 18 centímetros, de la cabeza a la base de la cola, y su cola suele ser de la misma longitud que su cuerpo. Uno de sus rasgos más…

Leer más

CURIOSIDADES SOBRE EL HÁMSTER RUSO

Muchos conoceréis al hámster ruso. Pues hoy hablaremos sobre curiosidades de este pequeño roedor. Para empezar los hámsteres rusos, son animales mamíferos, roedores, pertenecientes a la familia de los Cricetidae. ¿Queréis saber más sobre estas mascotas tan tiernas? ¡Seguid leyendo a continuación! Curiosidades sobre el hámster ruso El hámster ruso, tiene su origen en Kazajistán y del suroeste de Siberia. Como os mencionamos en el artículo ¿Qué come un hámster? la palabra hámster proviene del alemán hamstern, que significa almacenar.…

Leer más

¿QUÉ COME UN HÁMSTER?

Antes de hablar sobre qué come un hámster queremos contaros una pequeña curiosidad sobre los ellos. La palabra hámster proviene del alemán «hamstern», que significa “acaparar”. Motivo por el cual reciben ese nombre, puesto que acumulan la comida en sus mejillas. Los hámsteres son animales omnívoros, es decir, pueden comer fruta, verdura, insectos. Es fundamental que tu hámster tenga a disposición agua y comida durante todo el día. ¿Qué come un hámster bebé? Los hámsteres, son animales mamíferos. Desde que…

Leer más

DUDAS SOBRE ANESTESIA EN CONEJOS

La sedación y anestesia es un motivo de preocupación para los cuidadores de conejos. Los conejos tienen unas características anatómicas que hacen la anestesia un poco más complicada; por ejemplo su dificultad para intubarlos en comparación a perro o un gato, su tórax pequeño puede dificultar la respiración y su menor tamaño corporal hace más fácil la hipotermia. La obesidad es otro factor de riesgo en su anestesia. Tanto la anestesia como la sedación conllevan cierto grado de riesgo para…

Leer más