El pasado fin de semana adelantamos el reloj una hora para adaptarnos…
CURIOSIDADES SOBRE EL HÁMSTER RUSO

Muchos conoceréis al hámster ruso. Pues hoy hablaremos sobre curiosidades de este pequeño roedor. Para empezar los hámsteres rusos, son animales mamíferos, roedores, pertenecientes a la familia de los Cricetidae. ¿Queréis saber más sobre estas mascotas tan tiernas? ¡Seguid leyendo a continuación!
Curiosidades sobre el hámster ruso
- El hámster ruso, tiene su origen en Kazajistán y del suroeste de Siberia.
- Como os mencionamos en el artículo ¿Qué come un hámster? la palabra hámster proviene del alemán hamstern, que significa almacenar. Y eso es porque almacenan la comida en las cavidades de la boca.
- Existe gran variedad de tipos de hámster en el mundo. Los más conocidos son: el hámster ruso, el hámster roborowski, hámster chino, hámster sirio, hámster enano de Campbell, hámster de angora, hámster oso negro, hámster pando, hámster albino, hámster siamés y el hámster arlequín.
- Los hámsteres rusos son de pequeño tamaño, tienen una forma redonda y su pancita es de color blanco.
Preguntas frecuentes sobre los hámsteres rusos
Siempre surgen muchas preguntas en torno a los hámsteres rusos, pero aquí te las resolvemos de forma muy sencilla:
¿Cuánto crece un hámster ruso?
Cuando llega a la edad adulta puede llegar a crecer entre los 7 y los 12 centímetros.
¿Cuánto pesa un hámster ruso?
Los hámsteres rusos adultos suelen pesar entre los 35 y 50 gramos.
¿Cuántas crías puede tener un hámster ruso?
El embarazo de los hámsteres rusos dura en torno a 16 días y pueden tener entre 4 y 12 crías.
¿Cuánto vive un hámster ruso?
Un hámster ruso en libertad puede vivir 1 año, pero en un entorno doméstico, puede vivir entre 2 y 4 años con un buen cuidado.
¿Qué come un hámster ruso?
Su dieta tiene que ser alta en proteína, la mayoría la encontramos en el pienso de hámster, en carne, queso de burgos, y algunos insectos como los grillos. Pueden comer verduras y frutas.
¿Qué frutas pueden comer los hámsteres rusos?
- Manzana (debemos quitarles las pepitas pues contienen cianuro),
- Fresas
- Melocotón
- Ciruelas (evitar el hueso)
- Mango
- Melón
- Arándanos
- Uvas (quitarle la semilla)
- Plátano
- Moras
Cuidados del hámster ruso
Los hámsteres rusos son muy inteligentes. Puedes enseñarles a que acudan a ti cuando les llamas por su nombre (truco: el refuerzo positivo con snacks os ayudará). Además, son animales muy sociables, mansos y cariñosos.
Son animales nocturnos, así que pasan la mayoría del día durmiendo. Durante la noche, es cuando realizan toda su actividad, comen, juegan, corren. ¡Que no le falte entretenimiento a tu hámster!
Para que gasten toda su energía es recomendable colocarles una rueda. ¡Harán ejercicio y se lo pasarán en grande!
También les gusta mucho esconderse, así que puedes proporcionarles una casita con algodones para que se acurruquen y puedan dormir.
Es muy importante la limpieza en la zona donde habite vuestro hámster. Hay que limpiarla bien para evitar que aparezcan aquellas bacterias y hongos que puedan hacer enfermar a vuestra mascota.
En resumen…
Los hámsteres rusos, son unas mascotas muy divertidas, cariñosas, y tiernas. ¡Son unos glotones y todo lo que comen deben quemarlo durante el día! Proporcionales entretenimiento para que agoten toda la energía que tienen. Y sobre todo darles grandes dosis de cariño.
Esta entrada tiene 0 comentarios