Saltear al contenido principal
info@lovepets.es | Envío 24/48 horas  Premio Mejor Comercio Online De Nutrición Animal

¿Cuánto vive un jerbo doméstico?

Los jerbos son pequeños roedores que nos alegran la vida con su simpático comportamiento y su incansable actividad. Gracias a su tamaño y la facilidad que ofrecen sus cuidados, muchas personas deciden adoptarlos y tenerlos felizmente en casa, como un miembro más de la familia.

Lo normal es que cojas mucho cariño a tu compañero de batallas, después de tiempo conviviendo con él y viéndolo jugar o corretear a tu alrededor. Por lo tanto, es lógico que te preocupe saber cuánto vive un jerbo doméstico y qué puedes hacer para que pase el máximo tiempo a tu lado. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas conocer.

¿Cuánto vive un jerbo?

Para un jerbo, la esperanza de vida natural suele estar entre los 4 y los 5 años. Se trata de un animal que también se encuentra en entornos salvajes que pueden ser más peligrosos para él, y en este caso solo alcanzan los 3 años de edad habitualmente. Cuando hablamos de un jerbo doméstico al que mimas, cuidas y llevas al veterinario cuando lo necesita, puede llegar hasta los 5 años.

Se trata de un animal que es realmente sociable y que aprecia los juegos, con elevada actividad, e incluso se divierte mucho interactuando con las personas. Son un poco diferentes a otras especies como los hámsteres, ya que no se dejan coger con tanta facilidad, pero puedes tratarlos igualmente como a cualquier otra mascota más independiente como lo son los gatos.

Lo que debes saber es que, a diferencia de los animales con mayor tamaño, para los jerbos eres realmente grande. Aunque te aprecie y se divierta jugando contigo, es fácil que se pueda asustar en muchos momentos. Trátalo con cariño y con cuidado para que no viva con un gran índice de estrés y pueda compartir a tu lado muchos años.

Consejos para aumentar la esperanza de vida del jerbo

Como decimos, tratar con afecto y cuidado a tu jerbo puede mejorar su vida y su salud: tendrá menos ansiedad y estará más contento. Además de esto, hay otros consejos que puedes seguir para aumentar su esperanza de vida lo máximo que sea posible. Te los mostramos, a continuación.

Una buena alimentación

Los jerbos van a vivir más y tener una excelente salud si cuentan con una dieta equilibrada, algo que es común a todos los seres vivos. En su caso, van a necesitar contar siempre con agua para hidratarse y mantenerse en cuentas condiciones, un punto muy importante. También es esencial que compres comida especial para ellos, alimentos que suelen llevar mezclas de semillas y otros ingredientes que son muy buenos y necesarios para su correcto desarrollo. ¡También toman insectos! Así que asegúrate de que su alimento cuente con proteína animal.

Medidas de higiene óptimas

Lo común es que el jerbo permanezca en un recinto en el que duerme, se alimenta y hace su vida cotidiana de una forma segura. Se trata de un espacio particular para él que debe contar con todas las medidas de higiene posibles y que habrá que mantener bien limpio. De por sí son animales que cuidan muy bien su propia higiene, pero habrá que hacer una limpieza completa al menos una vez por semana. Esto evita las infecciones y otros problemas de salud.

Las visitas al veterinario

Lo cierto es que no hace falta llevar constantemente al jerbo al veterinario, pues debería tener una vida tranquila y sin más complicaciones. Lo que sí es crucial es vigilar su comportamiento diario. Si notas cambios de actitud, gestos, incomodidad o variación en su peso, es muy importante que lo lleves al veterinario para diagnosticar y resolver cualquier problema de salud a tiempo.

Las enfermedades más comunes del jerbo doméstico

Cuando el jerbo doméstico alcanza los 5 años de edad puede que sufra un gran desgaste porque ya ha llegado realmente al máximo de su esperanza de vida habitual. Sin embargo, esto se puede frustrar mucho antes si tiene alguna enfermedad complicada que no sabemos detectar y no lo llevamos al veterinario a tiempo para que pueda poner un tratamiento adecuado. Te mostramos las dolencias más comunes en este animal para que las tengas en cuenta y puedas vigilar mucho mejor su estado de salud.

Diarrea

La diarrea es para los humanos una condición relativamente usual y banal, pues se nos suele pasar en cuestión de días y no tiene por qué derivar en una dolencia complicada. Sin embargo, para los jerbos es uno de los principales motivos de muerte, así que no debes pasarla por alto. Pueden adquirirla por tomar alimentos que no son compatibles con ellos, por listeria o incluso por salmonella. Lo mejor que puedes hacer en este caso es limpiar exhaustivamente el recinto y llevarlo al veterinario rápidamente.

Problemas en las orejas

Hay cantidad de condicionantes que pueden ocasionar problemas de salud en las orejas de estos animales, así que debes prestar atención a esta parte de su anatomía. Los ácaros son enemigos muy habituales de ellos y crean muchas complicaciones, también las pulgas que pueden ser heredadas de otros animales de la casa. En algunas ocasiones pueden salir pequeños bultos en las orejas, aunque estos no suelen indicar nada problemático.

Tumores de las glándulas de olor

Curiosamente, las glándulas que generan el olor de los jerbos y que ayudan a marcar su territorio se encuentran en la zona de la barriga. Puede que los veas frotarla en las zonas que son de su agrado, y esa es su explicación. En algunas ocasiones pueden generarse tumores justo en estas glándulas, así que si notas bultos en su vientre es importante que lo lleves al veterinario.

Apoplejía o parálisis cerebral

Otra de las causas de muerte más extendida es esta, un problema que ocasiona serias complicaciones en la movilidad de su cuerpo y que generalmente ocasiona el fallecimiento del animal. Suele ocurrir cuando ya tienen una edad avanzada, es raro que un jerbo sufra este problema siendo joven e incluso en la primera mitad de su vida. En estos casos hay poco que podamos hacer al respecto, es un problema de salud demasiado complejo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *