El momento de viajar es una situación de cambio para cualquier animal…
¿Qué hacer si tu conejo deja de comer? Consejos prácticos para actuar rápido.

Cuando un conejo deja de comer, no es una simple pérdida de apetito: puede ser una señal de que algo grave está ocurriendo. A diferencia de otros animales, los conejos tienen un sistema digestivo muy delicado que no puede detenerse sin consecuencias importantes para su salud.
En este articulo te explicamos por qué es tan urgente actuar, qué señales debes observar y qué pasos puedes seguir si te encuentras en esta situación.
¿Por qué es tan grave que un conejo no coma?
El sistema digestivo del conejo necesita estar en funcionamiento continuo. Esto se logra principalmente gracias al consumo constante de fibra, especialmente a través del heno, su alimento más importante.
Cuando un conejo deja de comer, el tránsito intestinal se ralentiza o se detiene por completo, dando lugar a un problema llamado íleo gastrointestinal o estasis digestiva. Esta situación puede derivar en dolor abdominal, acumulación de gases, deshidratación, e incluso ser mortal si no se trata a tiempo.
Síntomas a los que debes prestar atención
Además de la falta de apetito, observa si tu conejo presenta alguno de estos signos:
-
Menor cantidad o ausencia de heces
-
Heces pequeñas, secas o deformes
-
Abdomen hinchado o endurecido
-
Postura encorvada o falta de actividad
-
Rechinar de dientes (puede indicar dolor)
-
Evita el contacto o se esconde más de lo habitual
Estos síntomas indican que es necesario actuar con rapidez.
¿Qué puedes hacer en casa de forma inmediata?
Advertencia: Las siguientes medidas son útiles como primeros auxilios, pero no sustituyen una consulta veterinaria. Si tu conejo no come en unas pocas horas, la visita al especialista es obligatoria.
1. Ofrécele sus alimentos favoritos
Prueba con hojas frescas de perejil, albahaca o hinojo. Si normalmente responde bien, puedes intentar ofrecer un pequeño trozo de fruta o verdura dulce, como manzana o zanahoria.
2. Asegúrate de que tenga heno y agua disponibles
Revisa que su heno esté limpio, fresco y en cantidad suficiente. Comprueba también que el bebedero funciona bien y que el agua esté limpia y accesible.
3. Aplica un suave masaje abdominal
Si su tripa está hinchada, puedes hacer movimientos suaves y circulares con la yema de los dedos para ayudar a movilizar gases. Hazlo con delicadeza y solo si el conejo lo permite.
4. Mantén un entorno tranquilo
Evita ruidos fuertes, manipulación excesiva o cambios de ambiente. El estrés puede agravar el cuadro digestivo.
5. No lo obligues a comer
Evita forzar la alimentación si no tienes experiencia o indicación profesional, ya que podrías empeorar la situación.
¿Cuándo acudir al veterinario?
Si tu conejo no ha comido en más de 6–8 horas, si las heces son anormales o si presenta signos de dolor o hinchazón abdominal, es imprescindible llevarlo a una clínica especializada en animales exóticos cuanto antes.
El tratamiento puede incluir medicación, analgesia, hidratación y alimentación asistida. Cuanto antes se actúe, más posibilidades hay de una recuperación completa.
Cómo prevenir futuros episodios
-
Alimentación rica en fibra: al menos el 80% de su dieta debe ser heno de buena calidad.
-
Revisiones dentales periódicas: los problemas dentales son una causa frecuente de inapetencia.
-
Ambiente sin estrés: asegúrate de que tenga suficiente espacio, rutinas estables y contacto tranquilo.
-
Hidratación adecuada: especialmente en épocas de calor o cambios de dieta.
En resumen
Un conejo que deja de comer requiere atención inmediata. A veces es un síntoma leve, pero en muchos casos puede ser el inicio de una urgencia médica grave. Observar, actuar rápido y consultar con un profesional especializado es clave para cuidar su salud.
Esta entrada tiene 0 comentarios