El heno es la base de la dieta de conejos, cobayas y…
Por Qué Los Conejos No Son Mascotas “Fáciles”: Desmontando Mitos

Cuando pensamos en una mascota tranquila, silenciosa y fácil de cuidar, muchas personas piensan inmediatamente en los conejos. “No hacen ruido”, “no necesitan salir a pasear” o “solo comen zanahorias” son frases comunes que reflejan la percepción de que los conejos son una opción sencilla, ideal para niños o para quienes tienen poco tiempo.
Sin embargo, esta idea es errónea y, en muchos casos, peligrosa. Los conejos no son juguetes ni mascotas de bajo mantenimiento. En este artículo te explicamos por qué, desmontamos algunos mitos comunes y te ayudamos a entender mejor las verdaderas necesidades de estos maravillosos animales.
Mito 1: «Son perfectos para niños pequeños»
Realidad:
Aunque los conejos pueden ser cariñosos, no suelen disfrutar de los abrazos ni de que los manipulen constantemente. Tienen huesos frágiles, se asustan con facilidad y pueden reaccionar con patadas o mordiscos si se sienten amenazados. No son animales ideales para el manejo brusco que a veces pueden tener los más pequeños, por muy bien intencionados que sean.
Mito 2: “No necesitan muchos cuidados”
Realidad:
Los conejos requieren atención diaria, una dieta específica (mucho heno, vegetales frescos y pellets de calidad), limpieza frecuente de su espacio y chequeos veterinarios regulares con especialistas en animales exóticos.
Además, necesitan estimulación mental y física, espacio para moverse y tiempo fuera de su recinto. No basta con ponerlos en un rincón y alimentarlos una vez al día.
Mito 3: “No se enferman tanto como otros animales”
Realidad:
Al contrario: los conejos son extremadamente sensibles. Pueden ocultar síntomas hasta que el problema es grave. Una simple falta de apetito puede indicar un problema digestivo serio (como un estasis gastrointestinal) que requiere atención veterinaria urgente. También pueden sufrir problemas dentales, respiratorios, de piel, etc.
Y sí: necesitan vacunas, desparasitaciones y revisiones regulares, como cualquier otro animal.
Mito 4: “Pueden vivir en una jaula todo el día”
Realidad:
Las jaulas tradicionales no son adecuadas como espacio de vida. Los conejos necesitan estirarse, correr, explorar y saltar. Lo ideal es un espacio amplio y seguro o incluso permitir que vivan libres dentro de casa (con ciertas adaptaciones). Un conejo encerrado permanentemente en una jaula sufrirá estrés, aburrimiento y problemas físicos.
Mito 5: “Son limpios y no ensucian”
Realidad:
Los conejos pueden aprender a usar un arenero, pero eso requiere tiempo, paciencia y constancia. Además, sueltan mucho pelo, dejan bolitas de caca por todas partes al principio, y sus jaulas o recintos deben limpiarse con frecuencia. No, no son desastrosos… pero tampoco son mágicamente limpios.
Mito 6: “Viven poco tiempo”
Realidad:
Un conejo bien cuidado puede vivir entre 8 y 12 años, incluso más en algunos casos. Es un compromiso a largo plazo. Adoptar un conejo significa asumir una responsabilidad parecida a la de un perro o un gato, tanto en tiempo como en inversión económica.
Entonces, ¿vale la pena tener un conejo?
¡Absolutamente sí! Pero solo si estás dispuesto a ofrecerle lo que necesita: espacio, buena alimentación, atención veterinaria especializada, compañía y mucho cariño (a su ritmo).
Los conejos son animales inteligentes, expresivos, limpios y adorables, pero también vulnerables y exigentes. Son compañeros maravillosos si los entiendes y respetas su naturaleza.
Conclusión
Tener un conejo no es más fácil, solo es diferente. Necesitan cuidados específicos, respeto por su naturaleza y una buena dosis de compromiso. Antes de adoptar uno, infórmate bien. Y si ya lo tienes, sigue aprendiendo: cuanto más sepas sobre tu conejo, mejor será su calidad de vida… ¡y más disfrutarás de su maravillosa compañía!
¿Tienes dudas sobre los cuidados de tu conejo? ¿Quieres más consejos prácticos?
En LovePets estamos aquí para ayudarte. Escríbenos, visita nuestra tienda especializada o síguenos en redes para más contenido útil.
Esta entrada tiene 0 comentarios