Saltear al contenido principal
info@lovepets.es | Envío 24/48 horas  Premio Mejor Comercio Online De Nutrición Animal

LA MUDA EN CONEJOS

Qué es?

Es un proceso fisiológico en el que se produce la caída masiva de pelo que ayuda a regular la temperatura corporal en conejos, adaptando la cantidad y tipo de pelo a las necesidades climáticas. El pelaje de invierno es más largo y homogéneo que el de verano.

Está influenciada por el fotoperiodo y por lo general se produce en primavera y otoño, con una duración entre 4 y 6 semanas; aunque esto puede variar en función de la raza, estilo de vida o región en la que viva el conejo.

Lo folículos pilosos se sincronizan y empieza a caerse el pelo desde la cabeza hacia atrás terminando en los flancos. A veces puede observarse un cambio de coloración del pelaje o este en forma de parches.


Qué debemos tener en cuenta?

Los conejos tienen un comportamiento diario de acicalado, durante este proceso y sobre todo durante la muda, ingieren pelo que puede llegar a causar problemas digestivos graves.

Si la motilidad gastrointestinal se ve reducida por ejemplo por una dieta pobre en fibra, estrés, dolor o enfermedad… se puede acumular este pelo en el estómago hasta llegar a formar un tricobezoar.


Los conejos no pueden vomitar, con lo que estos tricobezoares pueden causar una dilatación aguda del estómago o una obstrucción gástrica o intestinal.

Para prevenir esto es fundamental que la dieta tenga un alto porcentaje de fibra, que nos proporcionará sobre todo el heno y verdura de hoja. Durante el periodo de muda es aún más importante el consumo de heno, que proporcionará un correcto movimiento intestinal y efecto de arrastre del pelo por el tubo digestivo. Es frecuente durante la muda ver heces con forma de gota o unidas en forma de collar de perlas.


El cepillado juega también un papel importante, pues todo el pelo muerto que consigamos retirar eso que no ingerirá el conejo. Durante la muda es fundamental hacerlo a diario, sobre todo en razas de pelo largo como los angora.

Existen distintos tipos de cepillos. A mí el que más me gusta es este tipo peine, con las púas rectas, duras y de punta redondeada, que llega bien hasta la raíz del pelo.

Existen otros cepillos tipo Furminator, eliminan bastante pelo al tener una cuchilla. A mí personalmente no me gustan para conejos, pueden irritar la piel y en caso de utilizarlos siempre debe ser con moderación y cuidado.

La carda con púas protegidas es mejor aceptado por el conejo pero no llega bien a la raíz del pelo.

Se debe cepillar a pelo y contrapelo, todo el cuerpo intentando retirar la máxima cantidad posible. Hay que eliminar los nudos, de lo contrario retienen suciedad y pueden causar dermatitis, yo aconsejo deshacerlos manualmente desde su base. La piel es sensible y muy elástica y hay que evitar tirar en exceso del pelo.


Es importante hacer un refuerzo positivo durante el cepillado con caricias y algún premio, pues es algo que tendremos que hacer el resto de su vida y algunos conejos no llevan nada bien.

No recomiendo el uso de malta, es algo extrapolado de gatos con una gran cantidad de azúcares que pueden alterar la flora digestiva del conejo. Además su textura puede incluso dificultar más el tránsito digestivo.

El uso de piña y papaya no está demostrado científicamente que tenga beneficios y también es rico en azúcar. En caso de administrar deben ser en cantidades moderadas y de la fruta fresca. Yo en general tampoco lo recomiendo.

Sabías qué…?

Los conejos de vida salvaje no sufren este tipo de problemas asociados a la muda. Y esto por qué? Además de tener una dieta exclusiva en fibra, su pelaje es el natural de la especie, mientras que los conejos mascota y las razas que han ido surgiendo tienen un tipo de pelo diferente muchas veces seleccionado por belleza.

Por: Iris Domínguez Rodríguez
Veterinária Especialista en Animales Exóticos

Para información más detallada, no te pierdas el vídeo sobre este tema en nuestro canal de YouTube:

¿TU CONEJO ESTÁ PERDIENDO PELO?

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *