Saltear al contenido principal
info@lovepets.es | Envío 24/48 horas  Premio Mejor Comercio Online De Nutrición Animal

Cambio de Estación y Muda de Pelo en Conejos

Con el cambio de estación, especialmente al llegar la primavera o el otoño, los conejos atraviesan un proceso natural de muda de pelo. Aunque es completamente normal, este periodo puede ser incómodo para ellos y requiere cierta atención por parte de sus cuidadores. En este artículo te contamos por qué sucede, cómo reconocer una muda saludable y qué puedes hacer para ayudar a tu conejo a sobrellevarla mejor.

¿Por qué mudan los conejos?

Los conejos son animales sensibles a la temperatura y la luz natural, y su pelaje se adapta a las condiciones del entorno. En primavera, pierden el pelo más denso que les protegía durante el invierno, y en otoño comienzan a desarrollar un abrigo más grueso para el frío. Este proceso se conoce como muda estacional.

También pueden ocurrir mudas más ligeras a lo largo del año, pero las más intensas coinciden con el cambio de estación.

¿Qué señales indican que tu conejo está mudando?

  • Pelos sueltos en grandes cantidades al acariciarlo.

  • Parches con menos pelo (sin llegar a zonas calvas).

  • Mayor tiempo acicalándose.

  • Más bolas de pelo en su entorno.

  • Cambios leves en el comportamiento (algunos se sienten algo más irritables o quietos).

¿Qué riesgos puede haber durante la muda?

El principal riesgo durante la muda es la formación de bolas de pelo en el estómago. A diferencia de los gatos, los conejos no pueden vomitar, por lo que si tragan demasiado pelo al acicalarse, pueden sufrir bloqueos intestinales que requieren atención veterinaria urgente.

¿Cómo puedes ayudarle?

Cepillado frecuente
Durante la muda, cepilla a tu conejo al menos una vez al día, usando un cepillo suave o específico para pelo de conejo. Esto evita que trague demasiado pelo y además fortalece vuestro vínculo.

Aumenta la fibra en su dieta
El heno debe seguir siendo la base de su alimentación, pero durante la muda es aún más importante para mantener el tránsito intestinal activo. Ofrece heno de calidad en abundancia.

Hidratación constante
Asegúrate de que siempre tenga agua limpia y fresca. También puedes ofrecerle verduras ricas en agua como el pepino o la escarola (sin abusar, y siempre adecuadas a su dieta habitual).

Ambiente tranquilo y limpio
La muda puede causar cierto estrés. Proporciónale un espacio tranquilo y mantén su entorno limpio para evitar que el pelo suelto se acumule.

Observación diaria
Si notas que tu conejo come menos, está apático o no hace cacas con normalidad, contacta con un veterinario especializado en animales exóticos. Podría estar sufriendo un bloqueo intestinal.

¿Cuándo deberías preocuparte?

Si observas alguna de estas señales, es recomendable consultar con un profesional:

  • Zonas completamente calvas o heridas en la piel.

  • Falta de apetito o cacas pequeñas y escasas.

  • Letargo o comportamiento anormal.

  • Pelo sin brillo o con mal olor.

En resumen…

La muda de pelo es una etapa natural en la vida de un conejo, pero como en muchas otras situaciones, tu atención y cuidados marcarán la diferencia. Con un buen cepillado, una dieta adecuada y mucho cariño, puedes ayudarle a pasar este proceso de forma cómoda y saludable.

Tu conejo te lo agradecerá… ¡con menos pelo por toda la casa! 😉

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *