Cuando el Encanto se Convierte en Abandono Cada primavera, redes sociales y…
Erizos en Primavera: Cómo Ayudarlos al Salir de la Hibernación

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, las temperaturas suben… y los erizos se despiertan de su largo sueño invernal. Este momento es crucial para ellos, ya que salen con las reservas de energía muy justas y necesitan recuperarse rápidamente. Si tienes jardín, patio o incluso un rincón verde cerca de casa, ¡puedes marcar la diferencia para estas adorables criaturas!
¿Qué les pasa a los erizos al despertar?
Tras pasar el invierno en hibernación, los erizos despiertan deshidratados, hambrientos y algo desorientados. Buscarán comida rica en proteínas, agua limpia y un entorno seguro donde moverse sin demasiados riesgos.
Cómo puedes ayudar desde tu jardín
Aquí van algunas acciones sencillas pero muy efectivas para apoyar a los erizos en primavera:
1. Proporciónales agua y comida
Coloca un pequeño cuenco de agua fresca en un lugar tranquilo del jardín. Puedes complementar con un poco de comida húmeda para gatos (sin pescado) o comida específica para erizos. Evita darles leche, pan o sobras: no son buenas para su digestión.
2. Revisa tu jardín antes de trabajar en él
Antes de usar herramientas de jardinería, remover hojas o encender una podadora, revisa que no haya erizos dormidos o escondidos entre la vegetación. También es buena idea dejar alguna zona sin podar como refugio temporal.
3. Evita productos químicos
Herbicidas, pesticidas y otros productos tóxicos pueden afectar directamente a los erizos o a los insectos de los que se alimentan. Opta por métodos naturales y evita rociar en zonas donde podrían pasar o beber agua.
4. Facilita un lugar donde refugiarse
Puedes construir o comprar una pequeña caseta para erizos. Un simple montón de hojas y ramas también puede servir como refugio temporal. Si ya hiciste uno en otoño, ¡puede que todavía esté ocupado!
5. Conecta tu jardín con otros espacios verdes
Los erizos necesitan explorar grandes áreas para encontrar comida. Si tu jardín está vallado, puedes hacer pequeños agujeros (unos 13 cm x 13 cm) en la base para que puedan pasar con facilidad.
¿Y si encuentro un erizo en apuros?
Si ves uno débil, herido o que parece estar activo a plena luz del día, podría necesitar ayuda. Contacta con un centro de rescate de fauna o un veterinario especializado en animales silvestres. En primavera, los erizos deberían estar activos al atardecer y durante la noche.
Con pequeños gestos, grandes cambios
Los erizos son aliados naturales del jardín: comen insectos, caracoles y otros pequeños invertebrados. Ayudarlos en este momento de transición no solo les salva la vida, sino que también contribuye al equilibrio del ecosistema.
Esta entrada tiene 0 comentarios