Saltear al contenido principal
info@lovepets.es | Envío 24/48 horas  Premio Mejor Comercio Online De Nutrición Animal

¿Qué comen las ardillas?

Las ardillas son unos animales encantadores, divertidas y con mucha energía. En el mundo podemos encontrar 200 tipos de ardillas. Las ardillas se adaptan a las condiciones del entorno, tanto al lugar donde habitan como al clima o a los factores estacionales. Es decir, para saber qué come una ardilla, debemos tener presente que dependiendo de la estación del año toman un tipo de alimento u otro.

En las estaciones más cálidas prefieren consumir alimentos que resulten poco pesados. En las estaciones más frías necesitan tomar alimentos que les proporcionen más energía para lidiar con las bajas temperaturas. Incluso, dependiendo de la flora del entorno su dieta varía.

En este post te vamos a contar qué come una ardilla, para que puedas ofrecer a tu mascota la mejor alimentación.

¿Qué come una ardilla?

Las ardillas son animales omnívoros, es decir, comen tanto insectos, como semillas, frutas y verduras. Debemos tener en cuenta que las ardillas domésticas y las ardillas silvestres difieren en su alimentación. Puesto que a las primeras les proporcionamos nosotros los alimentos adecuados, y las otras tienen que buscar ellas mismas su comida. Además, como otros roedores, almacenan su comida en las cavidades bucales, sobre todo para el duro invierno.

La base de la alimentación de las ardillas silvestres son las semillas y los frutos de los árboles, aunque también comen de sus tallos, incluso insectos. Además, en algunas ocasiones, toman huevos de los nidos para alimentarse. 

Las ardillas domésticas, al igual que las demás, son muy nerviosas. Necesitan un gran aporte de energía y se lo podemos proporcionar de muchas maneras. 

Es importante tener en cuenta la cantidad de comida que debemos darle al día, pues no deben comer más de ¼ de su peso. Esto en cantidades se traduce a unos 20 a 25 gramos al día en los adultos, y 15 gramos en el caso de que sean crías.

Pienso para ardillas

La forma más completa para cubrir sus necesidades es con el pienso de ardillas. Aunque también podemos proporcionarles un concentrado en el que encontraremos hierbas, frutos secos, frutas y verduras.

Frutos secos

Como bien dijimos anteriormente, las ardillas domésticas, comen frutos secos. ¡Seguro que habéis visto algún dibujo animado de una ardilla comiendo una avellana! Pues los frutos secos son una parte importante en su alimentación. Pueden comerla a diario.

Es aconsejable que estos frutos secos sean de cáscara, pues así usan los dientes y los desgastan. Los frutos secos que pueden comer son: avellanas, almendras, piñones, semillas de girasol, nueces, copos de avena, alpiste, castañas.

Verduras y legumbres

También podemos darles legumbres pues contienen una gran cantidad de proteína y también pueden comerlo a diario. Las lentejas, judías, habas, guisantes, y preferiblemente que sean germinadas.

No debemos olvidarnos de que pueden comer de 4 a 5 verduras a la semana. Y lo más conveniente sería mezclar verduras. Pueden comer pimiento, brócoli, tanto las hojas de zanahoria como la propia hortaliza, pepino, maíz, canónigos, rúcula, espinacas.

Fruta

La fruta debemos de dársela en menor cantidad. Contiene azúcares y además pueden causarles problemas intestinales. Prefieren las frutas más bien verdes, en lugar de las frutas que están maduras. Pueden comer las siguientes frutas: manzanas, uvas, plátano, fresas, melón, melocotón, moras, cerezas.

Otros alimentos

A las ardillas también les gustan los insectos. Les proporciona proteína en su alimentación.  Podemos darles un par de insectos a la semana. Lo que más les gusta son los gusanos. Pero también comen saltamontes, grillos.

Tampoco puede faltar en su alimentación el heno. No solo se lo comerá, sino que también lo usa para protegerse o para hacer su nido.

Sin embargo, lo que NO pueden comer son dulces, almendras amargas y las pipas de las manzanas (pues ambas contienen cianuro y puede ser letal).

Conclusión

La dieta de vuestra ardilla no tiene por qué ser aburrida. Hay una gran variedad de alimentos que podemos ofrecerles, sobre todo frutos secos, verduras, legumbres, pienso y complementarlo con frutas e insectos. Es importante controlar la cantidad de comida que les ofrecéis. Y, aunque es obvio, deben tener SIEMPRE agua a disposición.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *