El pasado fin de semana adelantamos el reloj una hora para adaptarnos…
CAMBIOS DE COLORACIÓN DEL PLUMAJE

¿Tienes un pájaro y notas que el color de sus plumas está cambiando? Tras su última muda, ¿ha aparecido alguna mancha o cambio de color en las nuevas plumas?
El plumaje de las aves es un reflejo de su estado de salud, nutrición y condiciones de manejo en las que se encuentran.
Algunas especies de loros presentan un plumaje juvenil que va cambiando al de adulto en las sucesivas mudas. Por ejemplo la cotorra del sol, no adquiere su plumaje de adulto hasta que alcanza la madurez sexual. Algunas especies de loro amazónico van ganando intensidad y extensión en la coloración de su plumaje con la edad.
Los pigmentos y colorantes de la dieta también tienen influencia en la coloración del plumaje, sobre todo en época de la muda. Esto es muy frecuente que se use en canarios para intensificar su coloración. Los carotenos son los responsables de los colores rojos, amarillos y naranjas de nuestros pájaros.
Estos son cambios fisiológicos del color de las plumas, pero también hay causas patológicas:
En algunas ocasiones ocurren cambios anómalos en el color de las plumas que pueden deberse a la dieta, enfermedades del hígado, del riñón, enfermedades sistémicas y mutaciones genéticas. Es decir, la piel y las plumas pueden verse afectadas por enfermedades dermatológicas pero también por enfermedades que afecten al resto del cuerpo.
El circovirus, también llamado PBFD o enfermedad del pico y las plumas, puede causar la aparición de plumas rojas fuera de la cola en loros grises africanos. Una dieta con exceso en beta carotenos o una mutación genética también pueden ser la causa.
La aparición de líneas oscuras o translúcidas perpendiculares al eje longitudinal de la pluma tiene el nombre de bandas de estrés. Está relacionado con situaciones de estrés para el organismo durante el crecimiento de la pluma; por ejemplo una falta de nutrientes, un manejo inadecuado del ave o cualquier enfermedad.
La aparición de plumas blancas donde no debería haberlas refleja una falta de melanina en la pluma que puede deberse a carencia o exceso de ciertos aminoácidos en la dieta o enfermedad de la glándula tiroides.
La aparición de un ennegrecimiento de las plumas verdes de los amazonas suele deberse a una falta de vitaminas en la dieta o enfermedad del hígado.
Algunos medicamentos, especialmente antibióticos, también pueden cambiar la coloración del plumaje, especialmente si se dan durante la muda.
Si tras la muda tu ave presenta cambios en su coloración habitual o sus plumas se han decolorado, es muy probable que exista algún déficit en su dieta en cuanto a aminoácidos, cobre o un problema hepático.
El estado del plumaje de un ave es el espejo de su estado de salud y los cuidados que recibe, por ello ante cualquier anomalía no dudes en acudir a tiempo a tu veterinario. No olvides que una dieta adecuada y balanceada previene multitud de problemas de salud.
Por: Iris Domínguez Rodríguez
Veterinária Especialista en Animales Exóticos
Para información más detallada, no te pierdas el vídeo sobre este tema en nuestro canal de YouTube:
Esta entrada tiene 0 comentarios