El pasado fin de semana adelantamos el reloj una hora para adaptarnos…
16 PLANTAS TÓXICAS PARA TU CONEJO

¿Sabías que algunas de las plantas que tienes en casa o en tu jardín pueden ser tóxicas para tus conejos? En este artículo te presentamos una lista de 16 plantas que son tóxicas para ellos.
1. Amaryllis
Todas las partes de la planta, incluyendo las hojas, flores, tallos y bulbos, contienen sustancias químicas tóxicas que pueden causar vómitos, diarrea, dolor abdominal, problemas respiratorios, convulsiones y en casos graves, incluso la muerte.
2. Lirio
Los lirios son muy tóxicos para los conejos y pueden causar insuficiencia renal si se ingieren.
3. Rododendros
Son plantas venenosas para los conejos y pueden causar trastornos gastrointestinales, respiratorios y cardiovasculares.
4. Azaleas
Las azaleas contienen toxinas que pueden causar vómitos, diarrea y debilidad muscular en los conejos.
5. Flor de Pascua
Toda la planta puede causar irritación en la piel y en los ojos de los conejos. Además, si los conejos ingieren la planta, pueden sufrir vómitos, diarrea, dolor abdominal, salivación excesiva e irritación de la boca y la garganta. En casos graves, la ingestión de la Flor de Pascua puede causar problemas cardíacos y neurológicos, e incluso la muerte.
6. Acebo
Sus frutos son especialmente tóxicos para los conejos y su ingesta puede llegar a provocar diarreas, vómitos y malestar general. Y si esta dosis fuera grande, el conejo afectado podría sufrir deshidratación, shock, coma y muerte.
7. Narciso
Todas las partes de la planta, incluyendo la flor, el tallo y el bulbo, contienen sustancias químicas tóxicas llamadas alcaloides que pueden causar vómitos, diarrea, dolor abdominal, aumento de la frecuencia cardíaca, convulsiones y en casos graves, incluso la muerte.
8. Filodendro
Todas las especies de esta planta son tóxicas para los conejos. Masticarla puede causar hinchazón en la lengua.
9. Acónito
Su toxicidad es tal que hace efecto con el simple contacto con la piel del conejo. Puede afectar el sistema nervioso central y causar síntomas como vómitos, diarrea, dolor abdominal, dificultad para respirar, convulsiones, debilidad y en casos graves, incluso la muerte.
10. Adelfa
Las hojas y bayas de la planta contienen sustancias químicas que pueden causar problemas digestivos graves e incluso la muerte en los conejos si se ingieren en grandes cantidades
11. Hiedra
Puede causar problemas digestivos, neurológicos e incluso la muerte en los conejos si se ingieren en grandes cantidades. Los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, falta de apetito, debilidad, convulsiones y dificultad para respirar.
12. Dedalera
Puede afectar la función cardíaca del conejo y provocar problemas graves como insuficiencia cardíaca y la muerte. Los síntomas de la intoxicación por dedalera pueden incluir vómitos, diarrea, pérdida de apetito, debilidad, problemas cardíacos, entre otros.
13. Amapola
La planta contiene sustancias químicas como la morfina, codeína y tebaína que pueden ser peligrosas para los conejos si se ingieren en grandes cantidades. Los síntomas de la intoxicación por amapola pueden incluir vómitos, diarrea, dificultad para respirar, problemas neurológicos y coma.
14. Tulipanes
Las partes de la planta que son tóxicas son el bulbo y las hojas, que contienen sustancias químicas llamadas tulipalinas que pueden causar problemas digestivos y neurológicos graves en los conejos si se ingieren en grandes cantidades. Los síntomas de la intoxicación por tulipanes pueden incluir vómitos, diarrea, falta de apetito, debilidad, problemas neurológicos y convulsiones.
15. Wisteria
La planta contiene sustancias químicas llamadas lectinas que pueden causar problemas digestivos graves e incluso la muerte en los conejos si se ingieren en grandes cantidades. Los síntomas de la intoxicación por wisteria pueden incluir vómitos, diarrea, dolor abdominal, falta de apetito y debilidad.
16. Potos
La planta contiene cristales de oxalato de calcio que pueden irritar la boca, lengua y garganta del conejo si se ingieren. Los síntomas de la intoxicación por potos pueden incluir dolor y enrojecimiento de la boca, lengua y garganta, babeo, vómitos y dificultad para tragar. En casos graves, la ingestión de grandes cantidades de la planta puede provocar problemas renales.
Si sospechas que tu conejo ha comido una planta tóxica, es importante que actúes con rapidez para minimizar el riesgo de intoxicación. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Retira la planta tóxica del alcance del conejo y verifica si hay restos de la planta en su boca o alrededor de su espacio.
- Contacta a tu veterinario inmediatamente para obtener asesoramiento. Si no puedes comunicarte con tu veterinario, busca un centro de emergencias veterinarias cercano.
- Si es posible, lleva contigo una muestra o fotografía de la planta para que tu veterinario pueda identificarla y proporcionar el tratamiento adecuado.
- Sigue las instrucciones de tu veterinario y lleva a tu conejo al consultorio lo antes posible para una evaluación y tratamiento.
Es importante recordar que la prevención es la mejor estrategia para evitar la intoxicación por plantas tóxicas. Mantén las plantas tóxicas fuera del alcance de tus conejos y otras mascotas, y si tienes dudas acerca de la seguridad de una planta, es mejor evitarla por completo.
Esta entrada tiene 0 comentarios